Chinche del Arce: ¿Por qué aparecen en primavera?
- Thor Chile

- 20 oct
- 2 Min. de lectura
Con la llegada de la primavera y el calor es normal que comencemos a ver más insectos rondando nuestros hogares. El chinche del arce es uno de ellos, el que definitivamente para muchos se ha convertido en una molestia y motivo de alarma, ¿pero son realmente un peligro para la salud pública? Aquí hay dos respuestas, por un lado su invasión y presencia masiva, los hace tremendamente incomodos y molestos para las personas, por ejemplo, cuando invaden nuestras casa u oficina, además si se encuentran deshidratados podrían picar a los humanos. Sin embargo, no son un peligro para la salud pública como los llamados hematófagos, que succionan sangre, como la vinchuca, los zancudos o las pulgas.
¿Pero por qué en esta época aparecen estos insectos y no en otros momentos del año? Esto ocurre por el aumento de la temperatura en el ambiente, unida a la mayor pluviosidad lo que hace crecer la humedad relativa. Esto favorece el desarrollo de la vegetación, por lo tanto, del alimento preferido de estos chinches, lo que hace crecer exponencialmente su población. La verdad es que estos organismos están siempre presentes, pero la gente no los ve hasta que el calor permite que se activen y se reproduzcan.
Aunque desagradables y molestosos, los chinches del arce no son peligrosos para la salud, aunque hay otros invertebrados de su misma especie que sí lo son, como la vinchuca, básicamente porque su dieta de basa en sangre humana y porque, además, son vectores de diversas enfermedades. Estos sí pueden ser denominados plagas y, por lo tanto, estar siempre bajo el ojo de los expertos en su extinción. Si sienten molestias por su masiva presencia existen servicios como los de Thor Chile, que se dedican a la eliminación de insectos y ratones, fumigando y sanitizando espacios, garantizando la seguridad y salud de las personas tanto en el hogar como en las empresas.




Comentarios