top of page

Ratones en la Región Metropolitana: Cómo Identificarlos y Controlarlos

Vivir en la ciudad no nos libra de la convivencia con vecinos no deseados. Los roedores, especialmente los ratones, son una presencia común en la Región Metropolitana, adaptándose a la vida urbana y representando un riesgo para la salud y la higiene. Conocer al enemigo es el primer paso para controlarlo. Aquí te contamos sobre los tres tipos principales de ratones que encontramos en el Gran Santiago, los peligros que conllevan y cómo mantenerlos a raya.

 

No todos los ratones son iguales. En Santiago y sus alrededores, nos enfrentamos principalmente a estas tres especies:

 

1.    Lauchita de los Espinos: Es el ratón nativo más común. Pequeño, de pelaje gris olivo, con orejas y cola cortas. Aunque prefiere áreas con vegetación, se ha adaptado perfectamente a parques y jardines urbanos.

¿Qué enfermedades transmite? Es un reservorio del Hantavirus en la zona central de Chile. El contagio en humanos ocurre al inhalar partículas del aire contaminadas con orina, heces o saliva del roedor infectado.

Su tasa de reproducción es moderada. Tienen camadas de 2 a 4 crías varias veces al año, con una mayor actividad reproductiva en primavera y verano.

 

2.           Ratón Colilargo: Es la especie más famosa y peligrosa por su asociación con el Hantavirus. Se distingue por su cola muy larga (más que la longitud de su cuerpo y cabeza) y un tamaño un poco mayor que la lauchita de los espinos. Habita en matorrales, bosques y zonas de maleza. Es el vector principal del Hantavirus en Chile. Su presencia en áreas periurbanas o en parcelas de agrado representa un riesgo alto.

Su tasa de reproducción es estacional y alta. Su población aumenta en primavera y verano, con hembras teniendo múltiples camadas de 2 a 5 crías en una temporada favorable.

 

3.        Ratón Doméstico: Es el típico ratón de color gris-café que infesta hogares y edificios. Es pequeño, con orejas grandes y una cola larga y vive prácticamente donde vive el ser humano. Aunque puede portar Hantavirus, es menos común. Está más asociado a la transmisión de Salmonelosis y Leptospirosis a través de la contaminación de alimentos y superficies con sus heces y orina.

Su tasa de reproducción es extremadamente alta. Una hembra puede tener de 5 a 10 camadas al año, con un promedio de 5 a 6 crías por camada. ¡Una sola pareja puede generar una infestación en cuestión de meses!

 

¿Cómo Lidiar con esta Plaga en la Ciudad?

 

Algunos métodos efectivos son sellar grietas y proteger ventanas, rejillas y desagües.

Eliminar Fuentes de Alimento y Agua, almacenando comida correctamente. Manejar la basura con tapas herméticas y sacándola frecuentemente.

 

¿Cuándo Llamar a un Profesional? El Papel de Empresas como Thor Chile

 

Cuando las medidas de autocontrol no son suficientes o te enfrentas a una infestación grande, recurrir a una empresa especializada es la decisión más inteligente y segura. Empresas con experiencia y tecnología ofrecen soluciones integrales que van más allá de la simple colocación de veneno.

 

Ventajas de contratar un servicio profesional de control de plagas:

 

4.        Inspección y Diagnóstico Profesional: Un técnico identifica la especie de roedor, encuentra los puntos de entrada, las rutas de tránsito y los nidos, algo que puede ser difícil de detectar para un ojo inexperto.

5.        Estrategia Integral y Personalizada: No usan un único método. Empresas como Thor Chile diseñan un plan de control adaptado a las necesidades específicas de tu hogar o empresa.

6.        Tecnología y Productos de Mayor Eficacia: Tienen acceso a rodenticidas y métodos de aplicación que son más efectivos y, manejados correctamente, más seguros que los productos de venta libre.

7.        Seguridad Garantizada: Aplican los productos siguiendo estrictos protocolos de seguridad para proteger a los residentes, mascotas y el medio ambiente.

8.        Solución a Largo Plazo: El objetivo no es solo eliminar los ratones que se ven, sino erradicar la colonia y prevenir reinfestaciones, ofreciendo un servicio de seguimiento y monitoreo.

 

La convivencia con roedores en la Región Metropolitana es una realidad, pero no tiene que ser una amenaza. Al conocer las especies y los riesgos, y adoptar medidas preventivas, podemos minimizar su presencia. Sin embargo, cuando la situación se sale de control, confiar en expertos como Thor Chile garantiza una solución definitiva, segura y profesional, protegiendo lo más importante: la salud de tu familia. La batalla contra los ratones se gana con limpieza, mantención y, cuando es necesario, con la ayuda de quienes mejor conocen el tema.

 
 
 

Comentarios


Logo Thor _R

Nuestros Horarios

Lun a Sab 7 a 22 Hrs ​​


URGENCIAS 24/7
 

Síguenos en nuestras Redes

  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok

Contacto

Thor Chile
Málaga 232
Las Condes, Santiago de Chile

+56 9 9775 3490

info@thorchile.cl

©Thor Chile. Powered by Mobigram Growth Marketing / @mobigram.online

bottom of page